Estadísticas

Estadísticas

En lo que va de año 2023, la Seguridad Social ha sumado 92.672 afiliados. El dato supone una aceleración en la creación de empleo respecto a la registrada en las dos primeras quincenas de 2023 y casi triplica la media del último trimestre. El número total de ocupados se sitúa en 20.333.566, con un incremento de 571.697 respecto al cierre de 2021

Estadísticas

El número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.532.345. Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Hay un 26,9% más de personas procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, respecto a enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra

Estadísticas

Son 812.000 ocupados más desde que se superó el nivel de empleo pre-pandemia. En el último mes, el empleo ha crecido a un ritmo muy superior al promedio de los tres anteriores. La temporalidad ha caído al 15%, la mitad de la que había antes de la reforma laboral, con un descenso especialmente acusado entre los jóvenes.

Estadísticas

El total de parados es el menor en un mes de enero desde 2008. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas. El 44,16% de los nuevos contratos registrados son indefinidos El paro femenino ha descendido en más de 101.000 mujeres respecto a hace un año y es el mes con menos paradas desde el año 2009

Estadísticas

Del total, 224.359 prestaciones correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 249.361, al segundo. La Seguridad Social dedicó a estas prestaciones el pasado año 3.260,2 millones de euros. El número de excedencias por cuidado de familiar asciende a 47.455, el 70,2% de las cuales correspondió a mujeres

Últimas noticias
Organismos lista