Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El Congreso aprueba el proyecto de ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El Congreso aprueba el proyecto de ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones
02/12/2021
Actualidad
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen sobre el Proyecto de Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, que se remitirá al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha destacado que esta norma “da certidumbre a pensionistas presentes y futuros, y da herramientas al sistema para afrontar los retos de las próximas década” y ha agradecido a los grupos parlamentarios su trabajo en el seno del Pacto de Toledo y sus iniciativas para mejorar el texto legal.
Escrivá ha señalado: “Nuestra mano sigue tendida, queremos seguir contando con ustedes, con todos. Queremos que se impliquen en todos los pasos que quedan: de manera inmediata en la tramitación en el Senado”, Y ha añadido: “En 2022 tenemos, como saben, que avanzar en medidas como el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, el impulso a la previsión social complementaria, la creación de la nueva Agencia Estatal de la seguridad social entre otras”… “Pongan todo su espíritu constructivo en esta tarea, nosotros seguiremos haciéndolo”.
Este Proyecto de Ley es fruto del acuerdo alcanzado con los agentes sociales y da cumplimiento a más de la mitad de las 22 recomendaciones aprobadas en el Pacto de Toledo, entre las que destacan garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones a través de un criterio de revalorización vinculado a la evolución de la inflación y fortalecer la estructura de financiación de la Seguridad Social a través de la asunción por el Estado de los gastos de naturaleza no contributiva.
Estas medidas están encaminadas a dar certidumbre a los pensionistas presentes y futuros al garantizar el poder adquisitivo, culminar de la separación de fuentes y reforzar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.