Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
469.900 ocupados más Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
469.900 ocupados más
26/07/2018
Actualidad
El número total de ocupados se sitúa en 19.344.100, un 2,49% más que en el trimestre anterior, lo que supone el mayor incremento trimestral de ocupados en la serie histórica EPA.
Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el empleo ha crecido en 530.800 personas (un 2,82%) en términos interanuales.
En cuanto al número de parados, este trimestre se ha reducido en 306.000 personas (–8,06%) y se sitúa en 3.490.100. La tasa de paro se sitúa en el 15,28%, lo que supone 1,46 puntos menos que en el trimestre anterior y 1,94 puntos menos que hace un año.
Además, el número de trabajadores por cuenta propia sube en 3.500 este trimestre, pero baja en 35.900 en los 12 últimos meses.
Por sectores, la ocupación aumenta este trimestre en los servicios (371.400 más), en la construcción (63.400) y en la Industria (46.400), y baja en la Agricultura (11.300 menos).
Por comunidades autónomas, este trimestre se producen incrementos de empleo en todas las comunidades autónomas. Los mayores se dan en Baleares (85.400 más), Andalucía (64.700) y Cataluña (57.200).
Además, el número de activos aumenta este trimestre en 163.900 personas, hasta las 22.834.200; la tasa de actividad sube 34 centésimas y se sitúa en el 58,80% y la población activa se ha incrementado en 106.600 persona en el último año.