Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
20220622 ley planes empleo Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Luz verde a la ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo
22/06/2022
Actualidad
Las Cortes Generales han aprobado definitivamente la Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo tras el visto bueno del Senado que ha enviado el texto al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación y entrada en vigor.
La norma tiene como principal objetivo impulsar los planes de pensiones colectivos, es decir, el segundo pilar de la previsión social, que es una de las recomendaciones que realizó el Pacto de Toledo en 2020 (recomendación 5).
El objetivo es facilitar el acceso a estos mecanismos de ahorro de bajas comisiones a trabajadores de rentas medias y bajas y de pequeñas y medianas empresas, así como a trabajadores autónomos y jóvenes.
La ley se apoya en la negociación colectiva, al tiempo que simplifica los trámites para la contratación de estos planes, con unos costes de gestión más bajos y que incluyen beneficios e incentivos fiscales tanto para los trabajadores como para las empresas.
Este impulso al segundo pilar de la previsión social cumple uno de los hitos del Componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno se comprometió a cumplir en el primer semestre de 2022